
El ejecutivo regional dice reforzará la inspección del transporte por carretera en aras a garantizar su seguridad y evitar la competencia desleal y dumping social de las empresas deslocalizadas en otros países; así lo a anunciado el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras en la presentación que ha llevado a cabo del Plan de Inspección para 2021.
Según ha explicado el Consejero se va a incrementar el número de inspecciones previstas hasta los 80.000 vehículos de transporte y 11.600 empresas, entre éstas, 1.600 empresas de transporte de mercancías, viajeros, operadores de transporte y plataformas digitales de contratación.
Otras actuaciones de control incluidas en este Plan de Inspección 2.021 que se van a llevar a cabo son las siguientes:
- Continuar con la inspección de las operaciones que tengan su origen o destino en grandes centros generadores o destinatarios de cargas, como son las plataformas logísticas y las zonas de carga de los puertos marítimos, donde se concentran los mayores volúmenes de carga y descarga de mercancías.
- Continuar con el control sobre las empresas que ofertan servicios de transporte on-line, en especial en lo referido a plataformas de paquetería que, en vehículos diversos, intermedian habitualmente sin estar autorizadas.
- Continuar con el control anual de al menos a un 25% de las empresas de transporte para comprobar la correcta contratación del gestor de transportes.
- Mayor foco en la introducción de las nuevas tecnologías para la mejora de la labor de inspección (pago con tarjeta, tablets de control, elementos de control de los documentos de control electrónicos) y como novedad a partir de 2021 se introduce el control biométrico de los alumnos asistentes a los cursos CAP de conductores profesionales.
- Se llevará a cabo un año más el control anual de los tiempos de conducción y descanso sobre la flota en torno a los 450.000 vehículos de transporte que en la actualidad están obligados a llevar tacógrafo en España.
- Continuar con el control de las cooperativas de trabajo asociado que actúan irregularmente.
- Se hará una inspección exhaustiva a empresas que tengan informes de manipulación reiterados de tacógrafo y limitador de velocidad, por si se derivaran de estas prácticas ilícitos penales.
- Real Decreto de 19 de abril, por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el covid-19 #lavozbrunete
- Convocatoria de ayudas a municipios de la Comunidad de Madrid en materia de archivos correspondiente al año 2022 #lavozbrunete
- Regulación de las escuelas de tiempo libre en la Comunidad de Madrid #lavozbrunete
- Aprobación inicial del proyecto de expropiación de los bienes y derechos no adheridos a la Junta de Compensación del Sector SR-2 del PGOU de Brunete #lavozbrunete
- XXIII Convenio colectivo nacional de autoescuelas #lavozbrunete
- Medidas urgentes sobre requisitos para garantizar la seguridad de las redes y servicios de comunicaciones electrónicas 5G #lavozbrunete
Be the first to comment