
El objetivo es que el transporte de mercancías se realice de forma cada vez más segura e la región y además garantizar la justa competencia y evitar prácticas que distorsionen el mercado.
La Consejería de Transportes dice tener previsto inspeccionar en ruta, con la colaboración de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Policías Locales, más 27.000 vehículos de transporte de mercancías. Añade, se va a controlar el peso de más de 10.000 vehículos, prácticamente el doble que el año pasado, que se cerró con 5.495 inspecciones de las que se derivaron 1.425 denuncias.
Se vigilará especialmente el reparto urbano, las mudanzas y el uso de turismos para el transporte de mercancías.
- #LaVozBrunete paraliza sus operaciones sine díe por causas de fuerza mayor
- Actualización medidas específicas temporales y excepcionales #CAM frente al #covid19 #12abr #BOCM Nº 85 #10abr #lavozbrunete
- Estatus #CAM #10abr #coronavirus #covid19 Estatus Municipios y Madrid capital. Estatus vacunación #lavozbrunete
- Informe de Farmacovigilancia Nº 4 #9abr Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios sobre vacunas #coid19 #lavozbrunete
- Diez hospitales públicos se incorporan a la estrategia de vacunación #CAM frente al #covid19 desde el sábado #10abr #lavozbrunete
- Los centros escolares son lugares seguros en cuanto a contagio de #covid19 según un informe preliminar del estudio serológico realizado por la #CAM #lavozbrunete
Be the first to comment