
El objetivo es que el transporte de mercancías se realice de forma cada vez más segura e la región y además garantizar la justa competencia y evitar prácticas que distorsionen el mercado.
La Consejería de Transportes dice tener previsto inspeccionar en ruta, con la colaboración de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Policías Locales, más 27.000 vehículos de transporte de mercancías. Añade, se va a controlar el peso de más de 10.000 vehículos, prácticamente el doble que el año pasado, que se cerró con 5.495 inspecciones de las que se derivaron 1.425 denuncias.
Se vigilará especialmente el reparto urbano, las mudanzas y el uso de turismos para el transporte de mercancías.
- Real Decreto de 19 de abril, por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el covid-19 #lavozbrunete
- Convocatoria de ayudas a municipios de la Comunidad de Madrid en materia de archivos correspondiente al año 2022 #lavozbrunete
- Regulación de las escuelas de tiempo libre en la Comunidad de Madrid #lavozbrunete
- Aprobación inicial del proyecto de expropiación de los bienes y derechos no adheridos a la Junta de Compensación del Sector SR-2 del PGOU de Brunete #lavozbrunete
- XXIII Convenio colectivo nacional de autoescuelas #lavozbrunete
- Medidas urgentes sobre requisitos para garantizar la seguridad de las redes y servicios de comunicaciones electrónicas 5G #lavozbrunete
Be the first to comment