
Madrid recibe el 43% de los rodajes publicitarios a nivel nacional, lo que supone un alcance estimado en 144 MM €.
Así se desprende del estudio realizado por el ejecutivo madrileño en colaboración con la Asociación de Productoras de Cine Publicitario (APCP).
El objetivo de este informe es conocer el impacto económico del cine publicitario en la región, en términos de inversión y número de contrataciones y gastos derivados de las producciones, basándose en cuatro indicadores:
- Volumen y destino de la facturación.
- Actividad económica generada
- Volumen de contratación de personal
- Repercusión de la crisis derivada del covid-19 en esta industria durante 2020.
- Real Decreto de 19 de abril, por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el covid-19 #lavozbrunete
- Convocatoria de ayudas a municipios de la Comunidad de Madrid en materia de archivos correspondiente al año 2022 #lavozbrunete
- Regulación de las escuelas de tiempo libre en la Comunidad de Madrid #lavozbrunete
- Aprobación inicial del proyecto de expropiación de los bienes y derechos no adheridos a la Junta de Compensación del Sector SR-2 del PGOU de Brunete #lavozbrunete
- XXIII Convenio colectivo nacional de autoescuelas #lavozbrunete
- Medidas urgentes sobre requisitos para garantizar la seguridad de las redes y servicios de comunicaciones electrónicas 5G #lavozbrunete
Be the first to comment