
El plazo de inscripción para los empleados públicos interesados está abierto hasta el 29 de marzo de 2.021; se trata del Plan de Formación cuyo objetivo es poner a su disposición una gran variedad de cursos que les permitirán mejorar sus competencias profesionales o personales.
El Plan está abierto al personal de administración y servicios de las universidades públicas madrileñas y al personal de las corporaciones locales de ámbito autonómico y ha sido acordado unánimemente con las organizaciones sindicales CCOO, CSIT-Unión Profesional, FeSP, UGT y CSIF; contará con 69.006 plazas disponibles, para la celebración de un total de 936 cursos, distribuidos en 3.246 ediciones, con 59.976 horas lectivas.
Los contenidos estarán agrupados en cinco bloques formativos. De este modo, habrá un programa de formación general; otro de formación especializada para el desempeño del puesto de trabajo; un tercer bloque de formación directiva para el personal de la alta función pública; un cuarto para la adquisición de competencias idiomáticas; y, por último, un quinto bloque para la implementación de nuevas políticas de recursos humanos, orientadas a la racionalización del empleo público.
BOCM Nº 54 del viernes 5 de marzo de 2021
- Real Decreto de 19 de abril, por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el covid-19 #lavozbrunete
- Convocatoria de ayudas a municipios de la Comunidad de Madrid en materia de archivos correspondiente al año 2022 #lavozbrunete
- Regulación de las escuelas de tiempo libre en la Comunidad de Madrid #lavozbrunete
- Aprobación inicial del proyecto de expropiación de los bienes y derechos no adheridos a la Junta de Compensación del Sector SR-2 del PGOU de Brunete #lavozbrunete
- XXIII Convenio colectivo nacional de autoescuelas #lavozbrunete
- Medidas urgentes sobre requisitos para garantizar la seguridad de las redes y servicios de comunicaciones electrónicas 5G #lavozbrunete
Be the first to comment