
El sistema incorpora el conteo de pasajeros combinando tres tecnologías con un elemento en común: DEEP LEARNING, implementando en el “Buslab” un conteo por puertas, un conteo en superficie (aforo) y un muestreo wifi del autobús para poder ofrecer aforo en tiempo real, crear una matriz origen-destino de la línea y comparar los datos con el sistema de billetaje, para, por ejemplo, controlar el fraude.
Otros asuntos en prospección son aquellos relacionados con la seguridad vial y la conducción segura, el medio ambiente y la sostenibilidad en zonas de bajas emisiones, la accesibilidad para personas con discapacidad visual y el empleo de la inteligencia artificial asociada a la transformación digital, incorporados gracias a nuevos canales de comunicación con el cliente.
- Real Decreto de 19 de abril, por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el covid-19 #lavozbrunete
- Convocatoria de ayudas a municipios de la Comunidad de Madrid en materia de archivos correspondiente al año 2022 #lavozbrunete
- Regulación de las escuelas de tiempo libre en la Comunidad de Madrid #lavozbrunete
- Aprobación inicial del proyecto de expropiación de los bienes y derechos no adheridos a la Junta de Compensación del Sector SR-2 del PGOU de Brunete #lavozbrunete
- XXIII Convenio colectivo nacional de autoescuelas #lavozbrunete
- Medidas urgentes sobre requisitos para garantizar la seguridad de las redes y servicios de comunicaciones electrónicas 5G #lavozbrunete
Be the first to comment