
Este convenio tiene como objetivo integrar al estudiante en un contexto de aprendizaje situado en campos reales de intervención social, relacionados con la práctica del rol profesional respectivo, ya sea el trabajador o trabajadora social, o el educador o educadora social. Con ello se trata de posibilitarle la adquisición de los conocimientos, actitudes, habilidades y recursos necesarios que le permitan desarrollar las competencias exigibles para un ejercicio profesional competente en su ámbito laboral.
Los objetivos específicos se concretan en los siguientes aspectos:
- Familiarizarse con funciones y tareas concretas que desarrolla el trabajador o el educador social en los diferentes contextos profesionales de intervención o acción social, entendidos como los distintos ámbitos de intervención, colectivos de atención o dispositivos institucionales en los que puede insertarse laboralmente
cada profesional. - Sintetizar y relacionar los aprendizajes realizados en el marco universitario con su aplicación en una organización, un servicio y/o un programa real de intervención.
- Desarrollar la observación y el análisis crítico de las características y la evolución de la realidad sociocultural, política, educativa, económica, etc. que subyace y está en la base de las diferentes problemáticas que se atienden desde cada figura profesional.
- Poner en práctica estrategias y habilidades derivadas de la integración dentro de un equipo profesional, que implican la colaboración y el trabajo en equipo con otros profesionales de este o diferente ámbito.
- Impulsar la autoevaluación en el contexto práctico y la detección de las propias áreas de mejora.
- Reconocer los comportamientos que implican contenido ético y aplicar los principios y referencias éticas propias de la profesión.
- Aprender a garantizar la observancia de las pautas básicas de autocuidado y de promoción y defensa de la profesión.
BOCM Nº 283 del sábado 2 de noviembre de 2.021:
- Real Decreto de 19 de abril, por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el covid-19 #lavozbrunete
- Convocatoria de ayudas a municipios de la Comunidad de Madrid en materia de archivos correspondiente al año 2022 #lavozbrunete
- Regulación de las escuelas de tiempo libre en la Comunidad de Madrid #lavozbrunete
- Aprobación inicial del proyecto de expropiación de los bienes y derechos no adheridos a la Junta de Compensación del Sector SR-2 del PGOU de Brunete #lavozbrunete
- XXIII Convenio colectivo nacional de autoescuelas #lavozbrunete
- Medidas urgentes sobre requisitos para garantizar la seguridad de las redes y servicios de comunicaciones electrónicas 5G #lavozbrunete
Be the first to comment