
La Estrategia 2022 – 2026 de Protección a la Maternidad y Paternidad y de Fomento de la Natalidad y la Conciliación de la Comunidad de Madrid comienza con un grupo de 80 medidas para los próximos cinco años.
Estas medidas se vertebran en torno a tres ejes estratégicos: Apoyo a la natalidad; protección a la maternidad y paternidad; y conciliación de la vida laboral, familiar y personal. Estas últimas se distribuye, a su vez en seis líneas de actuación, que incluyen, entre otros puntos, ayudas directas y beneficios fiscales al nacimiento y a las familias; iniciativas para el desarrollo de una carrera laboral compatible con el cuidado de los hijos; e iniciativas para facilitar el acceso a la vivienda.
Por otra parte, desde el pasado 1 de enero ya está en marcha una ayuda directa de 14.500 euros para ayudar a las mujeres menores de 30 años y con rentas inferiores a los 30.000 euros. De hecho, en las dos primeras semanas se han recibido cerca de 1.400 solicitudes.
El ejecutivo regional anuncia además que reducirá este trimestre la exigencia de empadronamiento de 10 a 5 años para poder solicitar las ayudas de 14.500 € por maternidad, que contempla un paquete de beneficios fiscales con una deducción de hasta 2.100 € en el Impuesto de la Renta por nacimiento o adopción y que se ampliarán las plazas públicas en 0-3 años y la cuantía de cheque educación en este tramo de edad hasta los 2.658 € anuales.
El Gobierno regional dice desarrollará planes de acceso a la vivienda en alquiler y compra centrado en los jóvenes menores de 35 años y con cláusulas para las mujeres embarazadas, así como un Plan de Fertilidad en Red que actualizará y mejora las condiciones para acceder a los tratamientos tanto en la edad límite de la mujer como en el número de intentos.
- Real Decreto de 19 de abril, por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el covid-19 #lavozbrunete
- Convocatoria de ayudas a municipios de la Comunidad de Madrid en materia de archivos correspondiente al año 2022 #lavozbrunete
- Regulación de las escuelas de tiempo libre en la Comunidad de Madrid #lavozbrunete
- Aprobación inicial del proyecto de expropiación de los bienes y derechos no adheridos a la Junta de Compensación del Sector SR-2 del PGOU de Brunete #lavozbrunete
- XXIII Convenio colectivo nacional de autoescuelas #lavozbrunete
- Medidas urgentes sobre requisitos para garantizar la seguridad de las redes y servicios de comunicaciones electrónicas 5G #lavozbrunete
Be the first to comment